5 PASOS PARA APROBAR TU EXAMEN LEED GREEN ASSOSIATE

,

5 PASOS PARA APROBAR TU EXAMEN LEED GREEN ASSOSIATE

Tabla de Contenido

    1.Identificar y memorizar categorías de impacto ambiental 

     

    Durante el proceso de estudio, es fundamental identificar, comprender y memorizar las categorías de impacto ambiental en las que se basa el estándar. También es importante poder asociar cada estrategia que vayas aprendiendo con su categoría correspondiente. Un gran porcentaje de las preguntas del examen se plantea de esta manera, por lo que cuanto más practiques, mejor será tu capacidad para realizar las asociaciones correctas. 

    2. Dominar los porcentajes de impacto y memorizar la estructura del estándar 

    Debes dominar los porcentajes de impacto de los edificios en el consumo mundial de electricidad, agua, emisiones de CO₂, entre otros. También es necesario memorizar la estructura del estándar (categorías de créditos, prerrequisitos, créditos y puntajes), las entidades involucradas, y el rol de la junta directiva y de los comités. Además, familiarízate con el GBCI y el USGBC, así como su misión y visión. Recuerda siempre que la credencial LEED Green Associate demuestra un conocimiento amplio de los conceptos de sostenibilidad, más que un dominio técnico profundo.

    3.Realizar exámenes de práctica 

    Es muy importante realizar numerosos exámenes de práctica. En mi caso, durante el proceso de estudio, decidí hacer mis primeros exámenes de práctica después de estudiar detenidamente el Core Concepts Guide y descubrí cuánta información adicional necesitaba. Los exámenes de práctica te permiten familiarizarte con el tipo de preguntas que verás en el examen y ajustar el nivel de detalle en tu autoestudio, además de ayudarte a gestionar el tiempo. 

    4. Entrenarte para administrar tu tiempo en el examen 

    El examen consta de 100 preguntas que otorgan un total de 200 puntos, distribuidos de manera desigual, de modo que algunas preguntas tienen más peso que otras. También hay preguntas que no suman puntos, ya que se incluyen para fines estadísticos. Tendrás un total de dos horas para completar todas las preguntas; debido a su carga conceptual, recomiendo entrenarte también para administrar el tiempo. Utiliza un cronómetro y mide cuánto tardas en completar las 100 preguntas de cada examen de práctica. Esto te permitirá identificar si estás tardando mucho o poco en cada pregunta. Anota aquellas en las que tengas dudas y analiza tanto la respuesta correcta como las incorrectas, ya que no sabes cómo se presentará la pregunta definitiva en el examen. 

    Puedes encontrar preguntas de práctica gratuitas en algunas páginas, lo que puede darte una idea en etapas tempranas de tu autoestudio. Una buena herramienta es adquirir el acceso a GBES en www.gbes.com para realizar un intensivo de exámenes. Es probable que en el examen encuentres preguntas que ya hayas visto en las prácticas. Recuerda que los exámenes se actualizan cada año en julio, así que ten esto en cuenta al planificar tu examen. 

    5. Tomar cursos especializados 

    Si deseas reducir el tiempo de estudio, te sugiero inscribirte en uno de los cursos que ofrecen las consultorías en construcción sustentable. Taller Híbrido ofrece cursos de manera regular, impartidos por expertos en sostenibilidad con credenciales y años de experiencia que los respaldan. 

    Conclusión

    Este es el paso a paso que seguí en mi preparación para el examen. Espero que sea útil para quienes estén interesados en formar parte de la comunidad de certificación LEED. Solo me queda desearles mucho éxito y agradecerles por su interés en contribuir a la sostenibilidad en la arquitectura y la construcción. ¡Espero que cada día seamos más! 

    Copyright © 2025 Taller Híbrido | Política de privacidad | Actualizar preferencias de cookies