CÓMO PREPARARSE PARA EL EXÁMEN DE LEED GREEN ASSOCIATE

,

CÓMO PREPARARSE PARA EL EXÁMEN DE LEED GREEN ASSOCIATE

¿Cuál es la importancia de las certificaciones de sostenibilidad en la industria de la construcción?

Diseñar y construir de forma sustentable ha sido un desafío desde que se concluyó, con respaldo científico, que la industria de la construcción es una de las principales responsables del cambio climático. Esta industria consume más del 34 % de la energía global y contribuye al 37 % de las emisiones de CO₂ (ONU, 2022). Debido a esto, las certificaciones de sostenibilidad para la arquitectura están desempeñando un papel fundamental en la transformación del mercado. El sistema de certificación más utilizado es LEED®, uno de los sistemas con mayor reconocimiento y aplicación a nivel mundial, que ha estado presente en el mercado desde 1993 a través de las organizaciones U.S. Green Building Council y GBCI.

El objetivo de este artículo es compartir, desde mi experiencia personal, cómo podemos prepararnos para el examen LEED Green Associate y obtener resultados satisfactorios.

Para participar en proyectos de arquitectura sustentable, no es estrictamente necesario contar con una acreditación que demuestre conocimientos en este campo. Sin embargo, contar con credenciales avala nuestro dominio del estándar, nos otorga visibilidad y facilita la participación en proyectos cuyo objetivo es la sostenibilidad. La certificación LEED® se divide en dos niveles, diferenciados por la profundidad del conocimiento del sistema de certificación que cada uno exige. El primer nivel consiste en obtener la credencial básica, conocida como LEED Green Associate. El segundo nivel identifica al candidato como profesional acreditado e involucra presentar un examen para cada categoría: LEED BD+C, ID+C, O+M, ND, y HOMES.

¿Cómo prepararse para el examen LEED GREEN ASSOCIATE?

Yo me preparé de manera autodidacta y consideré esencial identificar toda la bibliografía y documentos necesarios, además de establecer una metodología de estudio. Un recurso clave para organizar tus ideas y gestionar tu tiempo es el Manual del Candidato LEED Green Associate; en él encontrarás las características del examen, sus retos, y, lo más importante, un desglose detallado de los contenidos evaluados. La categoría LEED Green Associate tiene como objetivo demostrar un conocimiento amplio y conceptual del diseño y construcción sostenible, por lo que no será necesario profundizar en todos los detalles del estándar. Sin embargo, te recomiendo leerlo al menos una vez. Mi sugerencia es que dediques más tiempo al sistema LEED BD+C, ya que es el más general. También conviene revisar otros sistemas (ID+C, O+M, ND, HOMES) para identificar sus particularidades y diferencias.

Una vez organizadas las ideas y definido el material que debes estudiar, es recomendable planificar tus horarios. La constancia es clave para obtener una buena calificación; sugiero estudiar tres horas diarias, o más, si no tienes una base sólida en el tema.

El LEED Green Associate Core Concepts Guide será tu bibliografía principal, ya que toda la información necesaria está en ese documento. Sin embargo, es conveniente complementarlo con otros documentos para precisar los conceptos, como: 1)Los Códigos de Construcción del International Code Council (ICC);2) Los requisitos mínimos del programa LEED®;3) Las tarifas de certificación; 4) El proceso de Commissioning; 5) Las estrategias de incentivos, y 6) Los diferentes estándares en los que se basa LEED® para el cumplimiento de los prerrequisitos y créditos.

Además, sugiero utilizar como guía adicional la Visión General de la Guía de Referencia BD+C v4, una versión resumida de la guía de referencia que incluye todos los parámetros y porcentajes de cumplimiento de los prerrequisitos y créditos del estándar.

Conclusión

En el siguiente artículo, te ofreceré más recomendaciones importantes para tu estudio y para la presentación del examen. También te propondré dos herramientas muy útiles, ideales para practicar o para aquellos que prefieren no estudiar de manera autónoma. Además, sabrás cómo Taller hibrido puede apoyarte en tu estudio.

Referencias bibliográficas

Unidas, N. (9 de noviembre de 2022). Noticias Onu. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2022/11/1516722

Copyright © 2025 Taller Híbrido | Política de privacidad | Actualizar preferencias de cookies